TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL TUNING DE AUTOS EN MÉXICO
- darkjg93
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

¿Qué es el tuning?
El "tuning" automotriz es la práctica de modificar o personalizar un vehículo para mejorar su rendimiento, apariencia y sonido. Esta actividad permite a los entusiastas expresar su estilo personal y creatividad a través de diversas modificaciones, que pueden incluir:
Mejoras en el motor: Ajustes para aumentar la potencia y eficiencia.
Sistema de escape: Instalación de escapes deportivos que alteran el sonido del vehículo.
Aerodinámica: Colocación de alerones, difusores y faldones para mejorar la estabilidad y estética.
Suspensión: Modificaciones para un manejo más deportivo o una apariencia más baja.
Interior del vehículo: Cambios en asientos, volantes, sistemas de sonido y otros elementos para personalizar el habitáculo.
Estética exterior: Pintura personalizada, calcomanías, luces LED y otros detalles visuales.
El tuning no solo se trata de mejorar el rendimiento, sino también de reflejar la identidad del propietario. Sin embargo, es fundamental considerar las regulaciones legales y de seguridad al realizar estas modificaciones.
El tuning de autos en México
En México, el tuning es una práctica popular con una comunidad vibrante de entusiastas que comparten conocimientos, experiencias y proyectos. Existen numerosos clubes y eventos dedicados al tuning, donde los propietarios exhiben sus vehículos modificados y compiten en diversas categorías.
Eventos destacados en 2025
Durante marzo de 2025, se llevaron a cabo varios eventos importantes en el país:
11ª Fiesta Vochera Vochos Maíz: Celebrada en Ciudad del Maíz, San Luis Potosí, reunió a aficionados de los Volkswagen clásicos.
5º Chelero Fest: Evento multimarca en el Parque Acuático El Tollan, con competencias y rifas.
5ª Fiesta Volks Girls: Realizada en el Parque Tangamanga I, San Luis Potosí, enfocada en la comunidad vochera femenina.
Autofest Pachuca 2025: El 16 de marzo, en el Mega Domo de la Feria Pachuca, presentó una exhibición de autos clásicos, exóticos y tuneados, junto con espectáculos y actividades familiares.
Estos eventos reflejan la pasión y dedicación de los aficionados al tuning en México, ofreciendo espacios para compartir y celebrar esta cultura automotriz.
Modificaciones de automóviles que son ilegales en México
Si bien el tuning permite personalizar los vehículos, es crucial conocer las modificaciones que están prohibidas por la ley para evitar sanciones. Las regulaciones pueden variar según el estado, pero a continuación se presentan algunas de las modificaciones ilegales más comunes en México:
Modificación del sistema de escape
Alterar el sistema de escape, como instalar uno de alto rendimiento o eliminar el silenciador, puede aumentar los niveles de ruido y contaminación. En la Ciudad de México, esta práctica está prohibida y puede resultar en multas de 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre $2,171.40 y $3,257.10.
Cambio de luces
Modificar el sistema de iluminación, como instalar faros de mayor intensidad o de colores no permitidos, puede causar deslumbramiento y es ilegal. En la CDMX, las multas por esta infracción oscilan entre 10 y 20 veces la UMA, es decir, entre $1,085.70 y $2,171.40.
Modificación de motor y carrocería
Realizar cambios en el motor para aumentar la potencia o alterar la carrocería sin seguir los procedimientos legales puede ser sancionado. En el Estado de México, no notificar estos cambios dentro de los 30 días hábiles posteriores puede resultar en una multa de 5 veces la UMA, aproximadamente $542.85.
Instalación de vidrios polarizados
El uso de películas polarizadas que oscurezcan los vidrios en más del 20% está prohibido, salvo por razones médicas justificadas. En la CDMX, las multas por esta infracción van de 20 a 30 veces la UMA, es decir, entre $2,171.40 y $3,257.10.
Uso de sistemas antirradares
La instalación de dispositivos para evadir radares de velocidad es ilegal. En la Ciudad de México, esta infracción puede conllevar multas de 40, 45 o 50 veces la UMA, es decir, entre $4,342.80 y $5,428.50.
Otras modificaciones prohibidas
Además, están prohibidas las siguientes modificaciones:
Bocinas que produzcan sonidos diferentes al original.
Bandas de oruga o neumáticos metálicos que dañen la superficie de rodadura.
Luces de neón que obstruyan la visibilidad de las placas.
Portaplacas que dificulten la lectura de la matrícula.
Las multas por estas infracciones varían según la gravedad y la entidad federativa.
El tuning es una forma apasionante de personalizar y mejorar los vehículos, reflejando la identidad y creatividad de sus propietarios. Sin embargo, es esencial realizar estas modificaciones dentro del marco legal para garantizar la seguridad y evitar sanciones. Antes de realizar cualquier cambio, infórmate sobre las regulaciones locales y asegúrate de que las modificaciones cumplan con las normativas vigentes.
Comments