

¿Como poner al día un auto?
¿De qué factores depende que mi carro esté al día? Existe una serie de obligaciones que todo conductor en México debe cumplir para que su vehículo esté al corriente y pueda circular sin problemas por las calles del país. Estas obligaciones comprenden lo siguiente: Tener las placas vigentes. No tener morosidad en el pago de tenencia y/o refrendo. Haber aprobado la verificación vehicular. Tener al día el pago del seguro obligatorio de responsabilidad civil por daños a terceros.


¿Los vidrios polarizados, qué tan legales son?
El uso de los cristales polarizados en México Algunos los utilizan como un recurso estético, otros apelan al cuidado de la salud de la piel y la privacidad de los pasajeros. Lo cierto es que es común encontrar autos con vidrios polarizados en las vías mexicanas; algunos de fábrica, como es el caso de los modelos nuevos que traen vidrios oscurecidos, o carros antiguos, a los que se les han instalado láminas. ¿Por qué se prohíbe el polarizado? Esto supone un obstáculo para el t


Documentos obligatorios que debes llevar en tu auto.
Qué documentos debo portar de manera obligatoria en el auto De acuerdo al Reglamento de Tránsito, estos son los documentos que se debe portar en el auto: Licencia de conducir o permiso para conducir. Placas y calcomanía correspondiente al número de estas y con un color para los efectos ecológicos de circulación restringida. Tarjeta de circulación. Calcomanía de emisión de contaminantes. Póliza de seguro de responsabilidad civil vigente. En caso de no tener placa, se debe port


¿Qué hacer si me roban o pierdo los documentos del auto?
¿Qué hacer si me roban los documentos? Para evitar cualquier problema asociado al mal uso de tus datos, lo primero que debes hacer ante el robo o extravío de los documentos de tu auto es hacer la denuncia en el Ministerio Público o constancia ante el Juez Cívico. Además, necesitarás esta constancia para poder tramitar su reposición. ¿Cómo reponerlos? De acuerdo a la información obtenida desde el Portal de Trámites del Gobierno de la Ciudad de México, estos son los trámites y


Cancelación y suspensión de la licencia.
¿En qué casos me pueden cancelar la licencia de forma definitiva? Según lo dispuesto en la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública podrá cancelar de forma definitiva las licencias o permisos para conducir por las siguientes causas: Al ser sancionado por segunda vez en un periodo de un año, por conducir un auto en estado de ebriedad. Al ser sancionado por tercera vez en un periodo de tres o más años por conducir un auto en estado de ebriedad