

¿QUIÉN TIENE PRIORIDAD EN LA CALLE?
Con el fin de llevar una buena convivencia vial en México, las distintas entidades federativas han elaborado códigos de tránsito que buscan establecer normas de buen comportamiento, al igual que señales de tránsito para seguir y respetar, para disminuir los accidentes en la ruta y mejorar la seguridad pública. Aunque puede haber diferencias entre las regulaciones de tránsito de los distintos estados, hay ciertas convenciones que rigen en toda la nación y se aplican a todos lo


LICENCIA DE CONDUCIR PERMANENTE
La licencia de conducir es uno de los documentos obligatorios más importantes. Toda persona que maneja vehículos automotores debe portarla cada vez que se pone frente al volante o sobre una motocicleta sin importar la entidad federativa en que se encuentre. La licencia tiene dos importantes roles que cumplir: primero, certifica que el titular tiene los conocimientos y habilidades necesarias para manejar y, por ende, funciona como una autorización para hacerlo; segundo, sirve


PERDÍ LAS LLAVES DE MI AUTO ¿Y AHORA QUÉ?
Quién no ha sentido esa sensación helada que te recorre de la cabeza a los pies; ese micro infarto de terror, al no encontrar las llaves en la bolsa; buscas una segunda y hasta una tercera vez dentro de tus bolsas, pero nada; definitivamente, la llave no aparece. Y ahora, ¿cómo recuperarás las llaves del vehículo? Si te encuentras en esta situación, o quieres aprender qué precauciones tomar para evitar arriesgarte, continúa leyendo este post, ya que te mostramos cuatro posibl


MASCOTAS EN EL AUTO
¿Cómo llevar correctamente a mis mascotas en el auto? La mayoría de los mexicanos comparte su casa con alguna mascota. La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que en un 70% de los hogares viven animales domésticos, mayormente perros y gatos. De hecho, son más de 80 millones de mascotas las que se contabilizaron en este estudio, entre las cuales, los preferidos fueron los perros con 43.8 millones


Los clásicos tienen vida propia, y cómo no; hasta fines de los años 70, el grueso de la industria bu
Los clásicos tienen vida propia, y cómo no; hasta fines de los años 70, el grueso de la industria buscaba tres cosas en sus vehículos: estilo, potencia y performance. Nada de ahorro de gasolina y otras complicaciones que vivimos hoy en día. Por aquellos años, se competía por quién tenía el carro más potente, el más rápido, el más estiloso y el más buscado por todos. A la vez, muchos modelos del listado salían en varias películas de acción. La industria de mediados del siglo X