Ruidos en tu auto que deben de preocuparte.
- darkjg93
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Con el paso del tiempo y el aumento del kilometraje, es completamente normal que comiencen a escucharse ciertos ruidos en el auto. Entre los más comunes están los conocidos "grillos", pequeños crujidos o vibraciones que suelen provenir del interior del habitáculo. Aunque resultan molestos, en la mayoría de los casos no representan un problema mecánico grave.
Ruidos molestos pero inofensivos
Los "grillos" generalmente son causados por:
Malos ajustes en los paneles de las puertas.
Pequeñas holguras entre las piezas del salpicadero.
Cambios de temperatura que afectan plásticos o materiales de revestimiento.
Aunque no son peligrosos, pueden empeorar con el tiempo. Si se vuelven insoportables, se pueden reducir utilizando materiales aislantes o pidiendo en un taller especializado que refuercen los anclajes interiores.
Ruidos que indican una posible avería
No todos los ruidos del auto deben ser ignorados. Algunos pueden ser la señal de que algo está fallando o está por fallar. Reconocerlos a tiempo puede evitar una avería costosa y prevenir accidentes. A continuación, te explicamos los más importantes.
1. Chirrido al frenar
Es uno de los ruidos más comunes y puede deberse a:
Suciedad acumulada en el sistema de frenos.
Falta de lubricación entre las pastillas y la pinza.
Pero si el chirrido es agudo y aparece solo al frenar, puede indicar:
Desgaste de las pastillas de freno. Algunas incluyen una chapa metálica que genera este ruido como aviso.
Contacto metal con metal. Si el material de fricción ya se desgastó por completo, estará rozando directamente la parte metálica de la pastilla con el disco. Esto puede dañar el disco, el buje o incluso la pinza.
2. Chillido al acelerar
Este sonido agudo al arrancar o acelerar puede provenir de:
La correa de accesorios (tambien llamada correa serpentina o de servicios) que está patinando sobre las poleas. Puede ser por:
Falta de tensión.
Correa desgastada.
Poleas defectuosas.
Una revisión simple y un cambio de correa puede resolver el problema.
3. Golpeteo proveniente del motor
Este ruido es serio. Si notas un golpeteo rítmico en el motor:
Detén el vehículo de inmediato.
Llama a una grúa.
Podría tratarse de:
Desajuste de una biela, lo que podría ocasionar daños severos en el cigüeñal o incluso reventar el bloque del motor. La reparación será mucho más costosa si se sigue circulando.
4. Gruñido al girar el volante
Aunque la mayoría de los autos nuevos utilizan dirección eléctrica, muchos vehículos aún tienen sistemas hidráulicos. Un gruñido al girar puede indicar:
Nivel bajo de líquido de dirección asistida. Esto puede causar:
Entrada de aire en el sistema.
Burbujas en la bomba.
Daños permanentes si no se atiende a tiempo.
Revisa el nivel de líquido y rellena si es necesario, pero también busca posibles fugas.
5. Claqueteo al maniobrar o girar
Un sonido tipo "cla-cla-cla" al girar en maniobras cerradas puede significar:
Desgaste en la junta homocinética de la transmisión.
Esto ocurre generalmente por:
Ruptura del fuelle de goma, que deja la junta sin lubricación y expuesta a suciedad.
Es recomendable cambiar la junta y revisar el resto del sistema de transmisión antes de que falle por completo.
6. Ruidos metálicos al pasar por topes o baches
Si escuchas golpes secos desde la suspensión:
Podría tratarse de bujes desgastados, amortiguadores en mal estado, o incluso barras estabilizadoras flojas.
Ignorar estos ruidos puede afectar la estabilidad del vehículo y provocar un desgaste irregular en las llantas.
7. Zumbido constante al conducir
Un zumbido que aumenta con la velocidad podría tener varias causas:
Cojinetes de rueda desgastados.
Problemas en la caja de cambios o diferencial.
Desgaste irregular en los neumáticos.
Un mecánico debe inspeccionar para descartar un fallo en el sistema de rodamiento.
Consejos finales
No ignores los ruidos nuevos o persistentes.
Anota cuándo y en qué condiciones se producen (frío, calor, al girar, al frenar, etc.).
Acude a un taller de confianza para una revisión profesional.
Recuerda que un pequeño ruido puede convertirse en una costosa reparación si no se atiende a tiempo.
Comments