

¿CÓMO PREVENIR EL ROBO DE MI AUTO?
Adquirir un carro es una gran inversión y, como tal, al tener un valor monetario importante, puede atraer a ciertos inescrupulosos que quieren hacer dinero fácil. El robo de autos no es nada nuevo, ni en México ni en el mundo. Todos los años, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. AMIS, entrega las cifras y estadísticas respecto de autos robados en nuestro país. En este caso, el reporte llamado “Robo y recuperación de vehículos asegurados”, muestra desde mayo de


CONOCE SOBRE NUEVOS USOS Y DEPÓSITOS OFICIALES PARA RECICLAR LAS LLANTAS DE TU AUTO
Las ruedas para 12 autos y una moto son desechadas cada minuto en todo México. Se trata de cerca de 40 millones de toneladas de llantas al año. Desde la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas, Andellac, informan que el 90% de las llantas desechadas están en las calles y/o botaderos del país. Del 10% reutilizado, un 6% es reciclado, un 2% se utiliza para material energético y otro 2% en centros de acopio. Es por eso que se han fomentado normas en el país. Por ejemplo


MI CARRO SE QUEDÓ SIN BATERÍA. ¿CÓMO LO ARRANCO?
Hay varios factores por los cuales una batería de un auto puede haber perdido su carga. Ya sea porque se dejaron las luces del carro encendidas con el motor apagado, porque se haya dañado o por el desgaste propio del tiempo al haber cumplido su vida útil. El asunto se complica cuando tu auto no arranca por batería en un lugar alejado o tienes una urgencia. ¿Qué hacer si mi carro se queda sin batería? Si la batería no está averiada y solamente se descargó por haber dejado las


¿Qué tan conveniente es convertir tu auto de gasolina a gas?
Desde la invención del automóvil a la actualidad, distintas han sido las fuentes de energía y combustibles con los que han sido propulsados, pasando por el vapor, la electricidad, la gasolina y el diésel, y últimamente hasta con hidrógeno. En busca de generar un ahorro para el bolsillo y eficientar el consumo, también se ha experimentado con gas licuado de petróleo (LP) y gas natural (GNV), puesto que el combustible más utilizado (gasolina) ha subido de precio y no puede ser