top of page

¿RUIDO AL FRENAR?


En el mercado actual existen dos tipos principales de frenos: los frenos de disco y los frenos de tambor. Ambos desempeñan un papel crucial en la seguridad de tu vehículo, permitiendo detenerlo de manera eficiente. A continuación, exploraremos cómo funcionan estos sistemas y cómo detectar posibles problemas.


Frenos de disco


Los frenos de disco son el tipo más común en los automóviles modernos, especialmente en el tren delantero. En modelos de gama alta, también se encuentran en las ruedas traseras. Como su nombre lo indica, los frenos de disco consisten en un disco metálico que gira junto con la llanta. Este disco es abrazado por una pinza que contiene las pastillas de freno.

Cuando pisas el pedal del freno, la bomba de freno envía líquido de frenos mediante presión hidráulica hacia las pinzas. Estas, a su vez, presionan las pastillas contra el disco, generando fricción y deteniendo el vehículo. Los frenos de disco son conocidos por su eficiencia y su capacidad para disipar el calor, especialmente en versiones ventiladas. Además, requieren un mantenimiento periódico para garantizar su eficacia, incluyendo la revisión y sustitución de las pastillas y el líquido de frenos.


Frenos de tambor


Los frenos de tambor, por otro lado, son menos comunes en las ruedas delanteras y hoy en día se utilizan principalmente en el tren trasero. Este sistema consiste en un tambor metálico que gira junto con la rueda. En su interior, se encuentran las zapatas de freno, que son empujadas hacia las paredes internas del tambor cuando pisas el pedal de freno.

El funcionamiento se basa también en la presión hidráulica que acciona los cilindros del tambor. Las zapatas generan fricción al rozar las paredes del tambor, deteniendo el vehículo de manera efectiva. Aunque son menos eficientes en disipar el calor que los frenos de disco, siguen siendo una opción confiable. Este sistema suele ser más económico y duradero en condiciones de uso moderado, pero es importante mantener las zapatas en buen estado para evitar fallos.


Problemas comunes y ruido al frenar


Con el tiempo, el uso constante de los frenos puede generar ruidos indeseados debido al desgaste o mal funcionamiento de los componentes. Veamos los tipos de ruidos más comunes y qué los provoca:


1. Ruido por suciedad


Si has conducido por caminos con tierra, barro o charcos, es posible que se acumule suciedad entre las pastillas y el disco. Este tipo de contaminación puede provocar un ruido de roce, como si algo estuviera siendo arrastrado.

Solución: Lava tu vehículo después de circular por caminos no asfaltados para evitar daños permanentes en los discos y pastillas. También puedes solicitar una limpieza especializada en un taller mecánico.


2. Ruido metálico


El ruido metálico al frenar puede deberse a:

  • Rayones en el disco: Producidos por suciedad o pequeñas piedras atrapadas entre las pastillas y el disco.

  • Desgaste de las pastillas de freno: Muchas pastillas incluyen un testigo metálico que emite un sonido cuando el material de fricción se ha desgastado.

Solución: Reemplaza las pastillas de freno a tiempo para evitar daños mayores, como el desgaste total de las pastillas o los discos. Si los discos ya están rayados, considera rectificarlos o cambiarlos según sea necesario.


3. Vibración con sonido


Las vibraciones durante la frenada suelen ser un indicativo de discos deformados, generalmente debido a sobrecalentamiento. Los frenos de disco ventilados ayudan a mitigar este problema, pero no lo eliminan por completo.

Nota: Si las vibraciones ocurren sin ruidos, el problema podría estar relacionado con la alineación o balanceo de las ruedas.

Solución: Lleva el vehículo a un mecánico para rectificar los discos o, si es necesario, reemplazarlos. Además, verifica la alineación y el balanceo para descartar problemas adicionales.


4. Discos cristalizados


El sobrecalentamiento puede provocar que los discos se cristalicen, adquiriendo un tono anaranjado parecido al óxido. Esto altera la superficie de fricción, afectando la eficacia del frenado. Además, los discos cristalizados suelen producir un desgaste irregular en las pastillas, agravando el problema.

Solución: En caso de discos cristalizados, se recomienda rectificarlos o sustituirlos si el daño es extenso. Considera también verificar el estado de las pastillas y cambiarlas si presentan signos de desgaste.


Consejos para el mantenimiento de los frenos


Un buen mantenimiento preventivo puede evitar la mayoría de los problemas relacionados con los frenos:

  • Inspecciones regulares: Revisa el sistema de frenos cada 30,000 o 40,000 kilómetros. Si conduces en condiciones exigentes, como montañas o tráfico constante, reduce este intervalo.

  • Limpieza: Lava tu vehículo con frecuencia, especialmente si conduces en terrenos polvorientos o fangosos. Una limpieza adecuada ayuda a prolongar la vida útil de los discos y pastillas.

  • Sustitución de componentes: Cambia las pastillas y discos cuando presenten desgaste excesivo. No esperes a que se genere ruido para actuar.

  • Uso adecuado: Evita frenadas bruscas e innecesarias para reducir el desgaste prematuro de los componentes.


Importancia del líquido de frenos


El líquido de frenos es un componente esencial que muchas veces pasa desapercibido. Este debe ser revisado y cambiado según las recomendaciones del fabricante, generalmente cada 2 años. Un líquido en mal estado puede generar burbujas de aire en el sistema, disminuyendo la eficacia de la frenada.

Los ruidos al frenar son una señal de que algo no está funcionando correctamente en tu sistema de frenos. Ignorarlos podría derivar en averías mayores o, peor aún, en accidentes. Ante cualquier ruido extraño o comportamiento anómalo al frenar, acude a un taller de confianza para realizar una revisión completa. Recuerda que la seguridad al volante comienza con un vehículo en óptimas condiciones.

Mantener los frenos en buen estado no solo prolonga la vida útil de tu vehículo, sino que también garantiza la seguridad de todos los ocupantes y peatones. Haz del mantenimiento preventivo una prioridad y disfruta de un manejo más seguro y tranquilo.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page