top of page

Sanciones de tránsito: Tipos, infracciones comunes y su importancia para la seguridad vial

  • darkjg93
  • 11 ene
  • 3 Min. de lectura

Las sanciones de tránsito son medidas impuestas por las autoridades con base en los Reglamentos de Tránsito para garantizar el cumplimiento de las normas de circulación. Estas sanciones son esenciales para promover la seguridad vial, reducir accidentes y prevenir actos delictivos relacionados con el uso de vehículos. Al imponer una pérdida tangible o simbólica a quienes las infringen, las sanciones buscan incentivar una conducción responsable y respetuosa.


¿Qué tipos de sanciones de tránsito existen?


Las sanciones pueden variar según la gravedad de la infracción y las normativas locales. A continuación, se describen los tipos más comunes:

  1. AmonestaciónUna advertencia formal emitida por las autoridades de tránsito para conductores, pasajeros o peatones que incumplen disposiciones menores del Reglamento. Aunque no implica una multa económica, la reiteración de estas faltas puede derivar en sanciones más severas.

  2. MultaSanción económica que se impone a los conductores por infringir normas de tránsito. Los montos varían según la infracción y se calculan generalmente en Unidades de Medida y Actualización (UMA).

  3. Arresto administrativoAlgunas infracciones graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o participar en carreras ilegales, pueden conllevar arrestos de 5, 9 o hasta 16 horas.

  4. Suspensión o cancelación de la licencia de conducirEn casos de reincidencia o infracciones graves, las autoridades pueden suspender temporalmente o incluso cancelar permanentemente la licencia de conducir.

  5. Retención del vehículoEn algunas infracciones, como estacionarse en lugares prohibidos, las autoridades pueden retener temporalmente el vehículo como medida disuasoria.

  6. Remoción del vehículo al corralónInfracciones graves como abandono del vehículo, conducir en estado de ebriedad o actos delictivos pueden implicar que una grúa traslade el vehículo al depósito vehicular. Recuperarlo implica el pago de multas, servicios de grúa, días en el corralón y otros costos asociados.


Infracciones más comunes y sus sanciones


1. Exceso de velocidad


Esta es la infracción más frecuente. De acuerdo con el artículo 9 del Reglamento de Tránsito, los conductores deben respetar los límites de velocidad establecidos.

  • Multa: Entre 10 y 20 UMAs (896 a 1,792 pesos).

  • Puntos en la licencia: Reducción de 3 puntos; si se detecta por foto cívica, la disminución puede ser de 1 a 5 puntos en la matrícula.


2. Estacionarse en lugares prohibidos


El artículo 30 establece que estacionarse en zonas no permitidas es una falta recurrente.

  • Multa: De 5 a 30 UMAs (448 a 2,688 pesos).

  • Puntos en la licencia: De 1 a 3 puntos.


3. No respetar las preferencias de paso


Conducir sin ceder el paso a vehículos de emergencia o no respetar las preferencias en intersecciones es una infracción común, regulada por el artículo 10.

  • Multa: De 896 a 2,688 pesos.

  • Puntos en la licencia: Reducción de 3 puntos.


4. Invadir carriles exclusivos o zonas prohibidas


El artículo 11 prohíbe detenerse o circular en carriles exclusivos para transporte público y áreas restringidas para bicicletas o motocicletas.

  • Multa: De 20 a 30 UMAs (1,792 a 2,688 pesos).

  • Puntos en la licencia: Reducción de 3 puntos.


5. Falta de documentación vehicular


El artículo 45 indica que todos los vehículos deben portar placas, calcomanías de circulación y tarjeta de circulación actualizadas.

  • Multa: Entre 1,792 y 2,688 pesos.


6. Infracciones captadas por sistemas tecnológicos (Foto Cívicas)

El uso de sistemas electrónicos para detectar infracciones es cada vez más común.

  • Sanciones: Amonestaciones, cursos en línea, talleres de sensibilización y trabajo comunitario. Sin embargo, en casos como invasión de carriles confinados por vehículos de transporte público o de carga, la sanción será siempre monetaria.

Las sanciones no son únicamente castigos; representan un mecanismo vital para mantener el orden en las vías públicas y fomentar una cultura de seguridad vial. El respeto a las normas de tránsito no solo reduce accidentes, sino que también contribuye a un entorno más armónico y seguro para todos los usuarios de la vía.

Adoptar hábitos responsables al conducir es una tarea de todos. Recuerda que cada infracción, por más pequeña que parezca, puede tener un impacto significativo en la seguridad de los demás.

Si necesitas información sobre tus obligaciones como conductor, o tienes dudas sobre el Reglamento de Tránsito, consulta fuentes oficiales y mantente informado.



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page