top of page

COMO IDENTIFICAR SI UN AUTO TIENE DAÑOS OCULTOS


  • Si estás considerando comprar un auto usado, es fundamental asegurarte de que no haya sufrido accidentes graves que comprometan su seguridad y funcionamiento. Muchas veces, los daños estructurales o mecánicos pueden ser ocultados con reparaciones superficiales, por lo que es crucial realizar una inspección detallada antes de tomar una decisión de compra.

  • En esta guía, te explicamos cómo identificar si un vehículo ha estado involucrado en un accidente.



1. Revisar el historial del vehículo


Antes de ver el auto en persona, obtén un informe detallado de su historial. Existen varios servicios en línea, como el Informe Autofact, que proporcionan información sobre:

  • Registros de siniestros o pérdida total.

  • Registro de robo o procedencia ilícita.

  • Adeudos de refrendo y tenencias.

  • Historial de placas y estado de emplacado.

  • Multas y sanciones pendientes.

Si el vehículo ha sido declarado pérdida total o tiene antecedentes de siniestros, lo mejor es descartarlo.


2. Inspección física del vehículo


Una vez validado el historial, es crucial realizar una inspección detallada del auto. A continuación, te mostramos los puntos clave en los que debes fijarte:


Bolsas de aire y seguridad


Las bolsas de aire pueden ser un indicador de accidentes previos. Para verificar su autenticidad y funcionamiento:

  • Asegúrate de que el testigo de la bolsa de aire se encienda en el tablero al arrancar el auto y de que se apague después de unos segundos.

  • Revisa el volante y el panel del pasajero en busca de signos de apertura o reparaciones.

  • Un escaneo con OBD puede revelar si los sensores registran despliegues previos de las bolsas de aire.

Si un auto ha tenido un accidente grave, es posible que los airbags hayan sido reemplazados o incluso eliminados.


Pintura y carrocería


La pintura puede revelar si el auto ha sido reparado después de un choque. Presta atención a:

  • Diferencias de color: Un cambio de tonalidad entre paneles puede ser señal de repintado tras un accidente.

  • Abolladuras y rayones: Examina la carrocería bajo buena iluminación y desde distintos ángulos.

  • Textura irregular: La presencia de burbujas o diferencias en el acabado puede indicar reparaciones previas.


Oxidación y estructura


La corrosión en áreas clave del vehículo puede ser indicio de daños ocultos. Inspecciona:

  • Guardabarros, bordes de puertas y bajos del auto en busca de óxido.

  • Juntas entre puertas, capó y maletero para asegurarte de que estén alineadas correctamente.


Cierre de puertas y estructura del habitáculo


Si un auto ha sufrido un choque fuerte, podría presentar desajustes en su estructura. Para verificarlo:

  • Revisa el cierre de las puertas: Deberían cerrar con suavidad y sin resistencia.

  • Observa la alineación del chasis: Desajustes pueden indicar daños estructurales.

  • Consulta a un mecánico: Si notas inconsistencias, un profesional puede hacer una inspección detallada.


Soldaduras y reparaciones ocultas


Las soldaduras en ciertas partes del auto pueden indicar que ha sido reparado tras un accidente. Presta atención a:

  • Torre de amortiguadores: Debe ser redonda y sin signos de soldaduras.

  • Puntales del chasis: No deberían presentar modificaciones.

  • Comparación de soldaduras: Diferencias en el acabado pueden indicar reparaciones.

Si notas soldaduras irregulares en partes clave del chasis, es probable que el auto haya sido reconstruido tras un choque.


3. Prueba de manejo


Antes de tomar una decisión, es indispensable realizar una prueba de manejo para evaluar el desempeño del vehículo. Durante la prueba, observa:

  • La respuesta del motor: Aceleración uniforme y sin ruidos extraños.

  • El cambio de marchas: Sin resistencia o golpes bruscos.

  • El frenado: Sensación firme y sin vibraciones.

  • La suspensión y estabilidad: El auto debe mantenerse estable en curvas y al frenar.

Si el auto presenta vibraciones, ruidos extraños o desajustes, podría haber sufrido un accidente que afectó su estructura.

Determinar si un auto ha sufrido accidentes es clave para evitar una mala inversión. Siguiendo estos pasos, podrás detectar daños ocultos y asegurarte de que el vehículo que estás por comprar es seguro y está en buenas condiciones. Si tienes dudas, consulta con un mecánico profesional para realizar una inspección más profunda.


 

コメント


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page