¿Qué es Latin NCAP?
¿Qué es Latin NCAP?
Los accidentes de tránsito son muy comunes, solo en 2021 hubo 340,415 en México, de los que 3.849 tuvieron resultados fatales. Ante esto, la seguridad de un vehículo es un aspecto fundamental a la hora de escoger el adecuado.
Y, por ello, existen asociaciones como el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), que desde 2010 se encarga de realizar pruebas de choque a los modelos de vehículos del mercado para establecer los niveles de seguridad que tienen.
De esta forma, tras las pruebas, Latin NCAP califica los modelos de vehículos de 0 a 5 estrellas, siendo 5 lo más seguro. Sin embargo, es importante destacar que Latin NCAP no se encarga de realizar pruebas a todos y cada uno los modelos de vehículos que existen en el mercado.
¿Cómo funcionan las pruebas de choque de Latin NCAP?
Las pruebas de choque son ejecutadas, como te comentábamos, para establecer el nivel de seguridad que un vehículo presenta ante un choque.
Pero, ¿cómo son las pruebas de choque? Durante estas pruebas, los vehículos son sometidos a una simulación de un choque. Esto se logra equipando el auto con instrumentos de medición y maniquíes (llamados dummies en inglés).
Estos maniquíes pesan y miden lo mismo que un humano real, de forma que aparenten la presencia de un conductor y pasajeros de distintas edades. Así, es posible conocer los tipos de lesiones que podrían sufrir.
¿Qué aspectos de seguridad prueba Latin NCAP en los autos?
En estas prueba de choque de Latin NCAP, se evalúan las siguientes cuatro áreas clave:
Protección de Ocupante Adulto.
Protección de Ocupante Infantiles.
Protección para Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías.
Tecnologías de Asistencia a la Conducción.
Cada uno de estos criterios considera distintos tipos de pruebas, y las simulaciones o ensayos son los siguientes:
Impacto frontal.
Impacto lateral.
Impacto lateral de poste.
Frenado autónomo de emergencia (baja velocidad).
Whiplash (latigazo cervical).
Hoja de rescate.
Atropellar a un peatón.
Además, entre los aspectos que se estudian dentro de estas pruebas, se encuentran:
La protección ofrecida por los sistemas de retención infantil (SRI).
La capacidad del vehículo para la instalación de SRI de forma correcta y sin problemas.
Capacidad de instalar un SRI de forma segura en sí misma.
Protección de peatones (pasiva).
Y, entre las tecnologías de asistencia a la conducción que se estudian en las pruebas de choque de Latin NCAP, están las siguientes:
Aviso de cinturón de seguridad.
Control electrónico de Estabilidad.
Detección de punto ciego.
Sistema de apoyo de sendas.
Detección de borde de camino.
Limitador de velocidad.
Frenado autónomo de emergencia (alta velocidad).
Frenado autónomo de emergencia (para usuarios vulnerables de las vías).
¿Qué significan las estrellas de Latin NCAP?
Como ya te explicamos, las calificaciones de Latin NCAP van de 0 a 5 estrellas. De esta forma, un auto 0 estrellas es, de acuerdo con el sitio web de Latin NCAP: “en el que alguno de sus ocupantes puede recibir lesiones de riesgo de vida en alguna de las configuraciones de choque evaluadas”.
Por el contrario, un auto que tiene 5 estrellas en Latin NCAP significa que, en las mismas condiciones de choque, sus ocupantes tienen grandes probabilidades de no sufrir heridas graves o permanentes.
Para que comprendas mejor cómo funcionan las calificaciones de Latin NCAP,
留言